Si hablamos del rey, tenemos que colocar una fotografía del llorado Bobby Fischer.
Ya conocemos el movimiento del rey, es sencillo: puede situarse (y capturar piezas enemigas) en cualquiera de las casillas que están a su alrededor.
El problema surge porque es una pieza que nunca desaparece del tablero, no puede ser comida; y por tanto, no se puede desplazar a una casilla atacada por el enemigo.
Y si el rey es amenazado (recibe jaque), entonces es obligatorio salvarle; si no se puede, se produce el jaque mate y el final de la partida.
Veamos mediante ejercicios si queda claro.
La mecánica es la misma que otras anteriores: pincha y mantén el cursor encima del diagrama de cada ejercicio, irán apareciendo tres movimientos, y hay que averiguar cuáles están permitido y cuáles no.
Con las respuestas correctas irá surgiendo una frase de Irving Chernev, autor de libros de ajedrez ruso-americano, que nos dará esperanza en nuestro progreso.
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
Por hoy está bien, tendremos otra entrega del rey, afianzando los conceptos de mate y ahogado.
Ya conocemos el movimiento del rey, es sencillo: puede situarse (y capturar piezas enemigas) en cualquiera de las casillas que están a su alrededor.
El problema surge porque es una pieza que nunca desaparece del tablero, no puede ser comida; y por tanto, no se puede desplazar a una casilla atacada por el enemigo.
Y si el rey es amenazado (recibe jaque), entonces es obligatorio salvarle; si no se puede, se produce el jaque mate y el final de la partida.
Veamos mediante ejercicios si queda claro.
La mecánica es la misma que otras anteriores: pincha y mantén el cursor encima del diagrama de cada ejercicio, irán apareciendo tres movimientos, y hay que averiguar cuáles están permitido y cuáles no.
Con las respuestas correctas irá surgiendo una frase de Irving Chernev, autor de libros de ajedrez ruso-americano, que nos dará esperanza en nuestro progreso.
EJERCICIO 1
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 2
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 3
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 4
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 5
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 6
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 7
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 8
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 9
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
EJERCICIO 10
El movimiento falso es el número:1
2
3
Son todos correctos
Son todos ilegales
Por hoy está bien, tendremos otra entrega del rey, afianzando los conceptos de mate y ahogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario