![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDqY05qxL_BYtz8I_MHPilEer6Q-qo9udFvQL2XQlm7ZtQrIJXYSOK72zAFPaMNTVK6P-t3Tl9y6fE9xoeD1-r3v8BdPhwKQSEIijfPslg8RXsgbft6-QZQpBbs5qC5lMikcupgh3MrsgC/s1600/anatoly_karpov.jpg)
Nos acompaña otro rey del mundo del ajedrez: Anatoly Karpov.
Ya sabemos que para ganar una partida de ajedrez hay que dar jaque mate al rey (o que el rival nos dé la mano, en señal de que se rinde, al no poder evitarlo).
A medida que mejoramos nuestro juego, también lo hacemos con nuestra defensa. En las primeras partidas es fácil cazar al rey, en cambio, en partidas de grandes maestros es un proceso muy lento, con mucha estrategia y grandes dificultades.
Los grandes jugadores luchan por conseguir pequeñas ventajas, ya dijimos que un peón más puede ser suficiente.
En ajedrez la ventaja puede ser de dos tipos:
Con dos ejemplos, un poco exagerados, lo veremos mejor
La ventaja material corresponde al bando que tiene más cantidad, o mejores piezas.
Creo que aquí todos desaríamos jugar con blancas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpCcyNHcqPPmaCscCjcX0xpPFt9o1CLGl9sxxi6oEb1inQx1Jzi6jJEgYxYrVs4zKEQRM4JeMBAajglZbXc7XF22PgcaBKXbDvxk2hUS-RxJgL6GypatZUxUggpk1onS99qUGTjxyYou1P/)
Otro diagrama, con los peones y reyes que conocemos hasta ahora; las blancas "sólo" tienen un peón de ventaja, pero la posición está completamente ganada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEham3JK4w3cfo8oRwMOaL26joZdSQGuTGLQNZEciHrv-wlxwgW9F6TPs1WjW5Iy3YFB2o8W84fDRhk682m54EO5VLGW9FHiPAZHEY028uZMQT4kzmrfL7cnrAlRHz48jDz6ejDCF1LRFH5r/)
La ventaja posicional depende de la colocación de las piezas, de que su situación en el tablero sea mejor o peor.
Esta posición imposible, nos ayudará a entenderlo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjsD_M-GIdju-Nl6BdAE3zcFDcXoWYFUlPVcdfQIdYDLYita26a2sdkGYhQUsWF1wvA0ynN2zJAGTlY7acfVm_C-Vdkxe0zehj35XGhqQJTSrWy92eSLnQ6gMk4AFaxS0AI0CP_qKm-HpJ/)
Hay tropecientos peones negros más, 8 de ellos a punto de coronar; y sin embargo, el blanco gana, porque ha dado jaque mate con su único cabezón.
Vamos a conocer otro concepto muy importante en ajedrez: el AHOGADO, pero antes demos un pequeño repaso:
JAQUE: Cualquier ataque al rey.
JAQUE MATE: Cuando hay jaque, y el rey no puede salvarse. Con reyes y peones sólo hay dos defensas:
El AHOGADO se produce cuando a un bando le toca mover, NO RECIBE JAQUE, y no tiene ninguna jugada legal.
El ahogado finaliza la partida en empate, en tablas.
En este diagrama, si las blancas juegan bien ganarán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3J3mfl09LGro0cWpZFBNOAD0OUqyfLwUQbUfCqDn-KC88pAEo0Fuy1xo4Bc4WWNXqQHiiwN3qUh7aanaHr7WCGWMb0qXBwJ95Cs_1vECRc7qQe_dKyjlkoybIgja7XFnAdlcu6AH4_c9n/)
Pero si juegan mal, pueden ahogar a las negras, terminando en empate; desperdiciando la posibilidad de una victoria clara
Después del avance del peón, que se escribiría así:
1. g6 ??
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvzmJQWpA90ktJIZbYpJ9hQLLLBoIX1A5qVe9U5wJhyI8Rt4HN2PNiA7CO2WVdH19T74GqxBspRI7glUD4bKbz26IRKAIkrcoNyeWdBBLhLl6rTL0m6US-y17KJdww39nqadGyisAOvtY0/)
El rey negro no puede mover a ninguna casilla: g8 y g7 están atacadas por el monarca blanco; y h7 por el peón. No hay más posibilidades.
Los signos ?? que figuran detrás del movimiento, significan jugada muy mala.
Es importante dejar claro desde el principio que NO SE AHOGA AL REY, sino a todo un bando.
Si hubiera otro peón negro, por ejemplo en b7, el rey sigue sin poder mover, pero NO HAY AHOGADO, el peón de b7 sí puede mover (las negras recibirán mate en pocas jugadas, pero eso es otra historia).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5dMa1FTAZlI0BxOyGvilvhAXoI2zV0Vz6DfhyphenhyphenXt2XDsqzv87KpdTO5A264jOU54Q8uP5lNQevl59BmvdDgzKvZHMicRHZ6CifQp26BiStlsFxw7TEajleMWKUOVwS5WCN1NNkMHAIyaHI/)
La forma correcta de ganar la puedes ver situando el cursor encima de la siguiente imagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhleIpdDicGBTYBiETEqddr8nbqEEkvgy2gwLUY6JJptMrPALQ0smOHLLDnJ9zHawjJr6smQWH5-tsqw76yTyQ8K8Za8NkarVVYfGGLfa-zjYVLrc4AuWaPlpVBDIpxYZ4-Z4TFQLhm6TKe/)
Hora de poner a prueba nuestro progreso: en cada acierto iremos hallando una palabra de una frase (que nos recuerda al Salvaje Oeste) del maestro y entrenador soviético Alexander Koblenz.
Alexander Koblenz entrenó entre otros, a Mijail Tal, campeón del mundo (1960-1961), que destacó por la belleza de sus combinaciones y su juego arriesgado.
Comenzamos con problemas en los que tenemos que buscar la única jugada que el rey blanco puede realizar.
Como es una jugada de Rey, escribimos una "R", seguida de la casilla donde juega. Si el rey captura, colocamos una "x" después de la "R" de Rey.
Por ejemplo, si el Rey juega a la casilla b7, se escribe Rb7; y si comiera un peón en b7, entonces Rxb7.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhv2c4Gtaw7xKHZ0V7jnvZDxpt7C-rHKCKg0FiyRUSR9vg7RxqOT795YCUG_HcC2ybjVA7clZMpb-qcmmtK_MlJ9JBPztYZxwD4fjJa7EEDllPZK8toOQ00ONPzoDOJVDRLgByT28h2fwG/)
Re3
Rf3
Rf2
Rd3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKUwYFvhesjBYuomGTJug4OoyW13pYI0PXdOn02ZjMaVBXvJolm3ECn0WCaXqMVNRrhyphenhyphenSE4YawfCQCecx_P0azoUgeNSuAOLx5NOBcGYK1lHvXDMhzEzVHHJQkqEQgdhM4f69koVvYjf3w/)
Re2
Rg3
Re5
Re3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUEsX5l8CxioNQ9AemOBBH4__MsylY5UQtXNJ_KZyrh40FBSrkMnrhuvTllzcISa2poY_6MpjQIsWM6eB2dn2AST1o9tINAC5YHha7ikTbomRG0wXm7jasfKS2Fes7wYiRDzf8vM_p5UjJ/)
Rc6
Re6
Re4
Rd6
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKdqxKt2xYMa0s99DvTinW5rALuqKlZ7A8RbXZeOWQhKqUbzU4eCy9ydxBmwmHN5GzS4BqZdMhjvYZTFUikb0dBSQ9OB2ZyQlfz1g4mE5ZdSPug_b0UkJPTNdAwp3YjiYPGywDv1kqKIlC/)
Ninguna
Rxh2
Rxg2
Rg1
Ahora le toca el turno a las negras en los siguientes 4 ejercicios.
Al escribir un movimiento del bando negro, si no va detrás de otro del blanco, se colocan tres puntos: ... Re3, por ejemplo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBVbvcuOm8V-N0Pj8UTK5HKl2NwKg0EuWZouiJKMImWaNIOO5sH4FTFSBN9WjAoO0hneincUwXB800lRzFRcDgEpFwwUyI4PSdtzO8yOns2H2hZe_IVUa8urDuxCqu6calCxJSCdfJxUwM/)
... Rg7
... Rh5
... Rg5
... Rf4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAGhvmSQI2YMOrOsYIY59GF_rw3UVMMmsN20nQtk01WnyAbrgNfFQU-BFp6NxTW0vQUOMx6aEGhh5hzCBmhPzSMGheBCE5Yqd9zplcDFjMdNCFBGDiwZyDbLqQFm_o1uHJB3zAWhvBaEdY/)
... Ra4
... Rxd3
... Rc4
... Rd4
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNt06VhuLkB2OD57CRrJILdtrV432EoV4GzStACdpiAc_7ws0w6wQu2VC9mxCE1W0OKr2TeVBPA2Ag61CcQxnoJq9IMMwk1JW5yWyHXmXY_8Hb2uhNDi6QFW5EDmRLu5EHrrU8B9IOJEDI/)
... Re3
... Rg4
... Rg3
... Rf5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwV7J5Q_hOewvJO7oVVts8PPRRU9Lk3jIg56wVs3gtUdlramBk9w3fAhSXv2-hpZcgR00N6vewmoNtR3H9ei_9aQ6jbRhPyh4O5fL89n6uwBqJmL1NqV_RpAe5rsV62hp8EB5nKOXSMdkP/)
Ninguna jugada es válida
... Rxb7
... Rxa7
... Rb8
Ahora comienzan una serie de ejercicios donde las alternativas son:
JAQUE (el rey está atacado, pero se puede salvar)
JAQUE MATE (está atacado, y no hay salvación)
AHOGADO (no hay jaque, y no se puede realizar ninguna jugada legal)
NO OCURRE NADA (ninguno de los anteriores, aunque en cualquier posición de ajedrez hay muchísimas historias)
Las blancas tienen el turno, y están en situación de:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggYhS0iOxg2zcSEgOczgXcWQOygZkDAIZKbeQwfB9BdR40AIRaVgOGB-cGNnIS_IpmTfID43RMEljk-kGtEeQY8TDuBFm8RLH6NP_lBp5yehWdTMrI29xDbkcCJe6C0T9Y7dEWDgOoxn_n/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfvmqJSL1roVUnrd5NXHYLJiEXTgNCVpQ55evm-PxwI49twjgIXOYLLtjMZXubJKNoPQCZqeoff1YcE-BCrNe1mzz3fbqhVFkVvYyogk_n9m4jmbDkJ-_5ry8ruSGNAp4QA6bQmllf08wr/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2aE6tqvRO0tihnqidtPIhN7Ty2TlQggMoEHnQLam9HYYH07tLC7DY7CKqfQVLkoq2-hZheAkt1Ho-U3aL1BJkzOua3wXHCgqrSENDKTl9VZErngi3TKbK6YpQmTyclTelIK7D9cn-1mT-/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
Ahora es el turno de las negras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_3SuSB_GZI440u8iU8yRMK08_EHMzU2V1q8FCbUzXJnUPaLgvqohG6yX75bymGrF4iqcZT8kr3IycksKIPVo8DuhowFfvJP4KMTxlQ3zMxjnWQY_6n3cHf7-pBLsv73HNFXsFXeTUhjA8/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipafFRQYYJciPqcu61AaywYm4u61Nz4hTSNS-agd05MrZCDMnJWUhvc17N5pZRFqp2VkQJd9MwtQ24yxKClyUjBERwkjieNo3d6cdEBzo3Nno-wQXGKq6zclZMUJkW2-RAO1Ys5QDEVYpC/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
En este diagrama señalamos el último movimiento que hicieron las blancas, es además una pista ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQprMa0E1bmA7B_KJ9alWbFN25MKxCH_cyNk0jXiTtmhEMB-Ndt6vnabML7W2eFwmluy9-zMZvjPON24Mocpts6VoRRBLNSSdbKvzR7ONGXinuWs266QyQOM5MvGt0pOPE-MCvCIRFmqTZ/)
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
Más adelante, cuando tengamos más tiempo, seguiremos con ejercicios parecidos, aunque más complicados.
Pero ahora nos vamos a comprar unas polainas, espuelas y sombreros, porque toca aprender a montar a caballo.
Ya sabemos que para ganar una partida de ajedrez hay que dar jaque mate al rey (o que el rival nos dé la mano, en señal de que se rinde, al no poder evitarlo).
A medida que mejoramos nuestro juego, también lo hacemos con nuestra defensa. En las primeras partidas es fácil cazar al rey, en cambio, en partidas de grandes maestros es un proceso muy lento, con mucha estrategia y grandes dificultades.
Los grandes jugadores luchan por conseguir pequeñas ventajas, ya dijimos que un peón más puede ser suficiente.
En ajedrez la ventaja puede ser de dos tipos:
- Material
- Posicional
Con dos ejemplos, un poco exagerados, lo veremos mejor
La ventaja material corresponde al bando que tiene más cantidad, o mejores piezas.
Creo que aquí todos desaríamos jugar con blancas:
Otro diagrama, con los peones y reyes que conocemos hasta ahora; las blancas "sólo" tienen un peón de ventaja, pero la posición está completamente ganada.
La ventaja posicional depende de la colocación de las piezas, de que su situación en el tablero sea mejor o peor.
Esta posición imposible, nos ayudará a entenderlo:
Hay tropecientos peones negros más, 8 de ellos a punto de coronar; y sin embargo, el blanco gana, porque ha dado jaque mate con su único cabezón.
Vamos a conocer otro concepto muy importante en ajedrez: el AHOGADO, pero antes demos un pequeño repaso:
JAQUE: Cualquier ataque al rey.
JAQUE MATE: Cuando hay jaque, y el rey no puede salvarse. Con reyes y peones sólo hay dos defensas:
- Capturar el peón que ataca
- Huir con el rey a una casilla libre
El AHOGADO se produce cuando a un bando le toca mover, NO RECIBE JAQUE, y no tiene ninguna jugada legal.
El ahogado finaliza la partida en empate, en tablas.
En este diagrama, si las blancas juegan bien ganarán
Pero si juegan mal, pueden ahogar a las negras, terminando en empate; desperdiciando la posibilidad de una victoria clara
Después del avance del peón, que se escribiría así:
1. g6 ??
El rey negro no puede mover a ninguna casilla: g8 y g7 están atacadas por el monarca blanco; y h7 por el peón. No hay más posibilidades.
Los signos ?? que figuran detrás del movimiento, significan jugada muy mala.
Es importante dejar claro desde el principio que NO SE AHOGA AL REY, sino a todo un bando.
Si hubiera otro peón negro, por ejemplo en b7, el rey sigue sin poder mover, pero NO HAY AHOGADO, el peón de b7 sí puede mover (las negras recibirán mate en pocas jugadas, pero eso es otra historia).
La forma correcta de ganar la puedes ver situando el cursor encima de la siguiente imagen
Hora de poner a prueba nuestro progreso: en cada acierto iremos hallando una palabra de una frase (que nos recuerda al Salvaje Oeste) del maestro y entrenador soviético Alexander Koblenz.
Alexander Koblenz entrenó entre otros, a Mijail Tal, campeón del mundo (1960-1961), que destacó por la belleza de sus combinaciones y su juego arriesgado.
Comenzamos con problemas en los que tenemos que buscar la única jugada que el rey blanco puede realizar.
Como es una jugada de Rey, escribimos una "R", seguida de la casilla donde juega. Si el rey captura, colocamos una "x" después de la "R" de Rey.
Por ejemplo, si el Rey juega a la casilla b7, se escribe Rb7; y si comiera un peón en b7, entonces Rxb7.
Re3
Rf3
Rf2
Rd3
Re2
Rg3
Re5
Re3
Rc6
Re6
Re4
Rd6
Ninguna
Rxh2
Rxg2
Rg1
Ahora le toca el turno a las negras en los siguientes 4 ejercicios.
Al escribir un movimiento del bando negro, si no va detrás de otro del blanco, se colocan tres puntos: ... Re3, por ejemplo.
... Rg7
... Rh5
... Rg5
... Rf4
... Ra4
... Rxd3
... Rc4
... Rd4
... Re3
... Rg4
... Rg3
... Rf5
Ninguna jugada es válida
... Rxb7
... Rxa7
... Rb8
Ahora comienzan una serie de ejercicios donde las alternativas son:
JAQUE (el rey está atacado, pero se puede salvar)
JAQUE MATE (está atacado, y no hay salvación)
AHOGADO (no hay jaque, y no se puede realizar ninguna jugada legal)
NO OCURRE NADA (ninguno de los anteriores, aunque en cualquier posición de ajedrez hay muchísimas historias)
Las blancas tienen el turno, y están en situación de:
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
Ahora es el turno de las negras
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
En este diagrama señalamos el último movimiento que hicieron las blancas, es además una pista ...
JAQUE
MATE
AHOGADO
NO OCURRE NADA
Más adelante, cuando tengamos más tiempo, seguiremos con ejercicios parecidos, aunque más complicados.
Pero ahora nos vamos a comprar unas polainas, espuelas y sombreros, porque toca aprender a montar a caballo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario