viernes, 31 de diciembre de 2010
domingo, 26 de diciembre de 2010
Por edad, princesa; por juego, reina

Como es habitual, la mejor jugadora de todos los tiempos, Judith Polgar, no participó; por su negativa a competir en campeonatos femeninos. Tampoco hubo representación española.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Finaliza el circuito provincial 2.010
Extraído de la página de la Delegación Provincial de Toledo (si algo está bien redactado para qué trabajar en balde).
Tan solo dos puntualizaciones:
- El orgullo de tener entre nosotros a Daniel, mejor persona que jugador (y promete).
- El año que viene estaremos otra vez en las ferias de Mayo, y estaremos muy gustosos de recibiros a todos
Como viene siendo habitual los últimos años, Los Yébenes puso brillante colofón en la mañana del sábado 18 a la edición 2010 del Circuito Provincial de Ajedrez con la disputa de la VII edición de su tradicional torneo de Navidad marcando un record de participación con 50 jugadores.
Este Circuito, coordinado por la Delegación Provincial de Ajedrez de Toledo, ha acogido 11 torneos de la modalidad de partidas rápidas (entre 15 y 25 minutos por jugador según cada torneo), contando como principal novedad respecto a ediciones anteriores con la incorporación de las dos grandes ciudades de la provincia, Toledo y Talavera con motivo de sus respectivas Ferias.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Vamos de pesca

En los siguientes ejercicios, para variar, jugamos con negras, pescaremos piezas blancas de todo tipo, aunque a este barco se le dan muy bien las torres
martes, 21 de diciembre de 2010
El poder de la fuerza oculta

En ajedrez la descubierta es parecida a un ataque de cocodrilo, se produce cuando movemos una pieza que tapa la acción de otra.
Las dos piezas (la que mueve y la que queda libre) pueden atacar distintos objetivos, produciéndose con frecuencia ataques dobles muy peligrosos. Se pueden conseguir varios objetivos:
- Amenaza de mate
- Ganancia de material, etc.
Vamos a la práctica, en los siguientes ejercicios juegas con blancas, intenta conseguir ventajas claras, como ganar una pieza.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Nos colocamos la armadura
En ajedrez es importante saber en qué momento tenemos que atacar, y cuándo nos toca defender. Hay que reconocer el peligro para evitarlo, y hay que crear peligro para nuestro oponente.
A veces nos tocará defendernos como las tortugas, refugiándonos en un caparazón; otras veces podremos contraatacar.
Pero hay una amenaza que nunca podemos olvidar: un jaque. Si nuestro rey sufre una amenaza directa ES OBLIGADO SALVARLE, nunca jamás podemos dejar al rey en jaque.
Y hay tres formas de defenderle:
A veces nos tocará defendernos como las tortugas, refugiándonos en un caparazón; otras veces podremos contraatacar.
Pero hay una amenaza que nunca podemos olvidar: un jaque. Si nuestro rey sufre una amenaza directa ES OBLIGADO SALVARLE, nunca jamás podemos dejar al rey en jaque.
Y hay tres formas de defenderle:
jueves, 16 de diciembre de 2010
Un paseo real

Las negras luchan desesperadamente para evitar la coronación en f8, y la victoria blanca requiere gran precisión.
La resolución es brillante.
El visor permite elegir entre las distintas variantes. Espero que os guste tanto como a mí.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Un lenguaje lleno de poesía. 3ª parte

Los peones son el alma del ajedrez, ya lo dijo François-André Danican Philidor, excelente músico y uno de los mejores ajedrecistas del siglo XVIII.
Son el alma del ajedrez, porque su estructura determina la estrategia de la partida, pero eso no nos corresponde ahora.
Los peones tienen muchas rarezas, que los distinguen del resto de piezas:
martes, 14 de diciembre de 2010
Mate con tomate, 2ª entrega

Las partidas se ganan con paciencia, logrando pequeños objetivos que se van acumulando, consiguiendo ventajas de material (capturar más piezas o más potentes que el rival), colocando nuestras fuerzas en mejores posiciones; pero al final lo decisivo es conseguir dar jaque mate al rey contrario.
En el diagrama siguiente tenemos un ejemplo muy exagerado, pero ilustrativo
lunes, 13 de diciembre de 2010
¡ Cuidado con el agua !

Para evitar sustos, lo ideal es aprender a nadar desde pequeños. En ajedrez también.
Cuando a un bando le toca jugar, su rey no está en jaque y no puede realizar ninguna jugada legal, se produce el ahogado y la partida termina en tablas (empate).
Es muy importante diferenciar claramente entre mate y ahogado:
En los siguientes diagramas le toca jugar al negro, y tienes que decir en que situación se encuentra de estas cuatro: mate, ahogado, jaque sin mate y ninguna de las anteriores.
Cuando a un bando le toca jugar, su rey no está en jaque y no puede realizar ninguna jugada legal, se produce el ahogado y la partida termina en tablas (empate).
Es muy importante diferenciar claramente entre mate y ahogado:
- con mate ganamos la partida
- con ahogado sólo empatamos.
En los siguientes diagramas le toca jugar al negro, y tienes que decir en que situación se encuentra de estas cuatro: mate, ahogado, jaque sin mate y ninguna de las anteriores.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Cuidado con los dolores de espalda

Según avanza la partida, las piezas van saliendo de sus casillas de origen, se van capturando, y cuando la octava fila (o la primera según se mire) se va vaciando, el rey puede quedar en peligro por la retaguardia.
Un lenguaje lleno de poesía. 2ª parte

viernes, 10 de diciembre de 2010
Un poco de carpintería

La clavada es una de las armas de ataque (y defensa) más interesantes.
Consiste en amenazar una pieza que el otro bando no puede retirar porque detrás tiene otra más fuerte (a menudo el rey) que quedaría atacada.
Otras veces la pieza queda clavada a la defensa de un objetivo, por ejemplo un ataque de mate.
Lo entenderemos mejor practicando, en los siguientes ejercicios juegas con blancas, intenta conseguir ventajas claras, como ganar una pieza.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Un lenguaje lleno de poesía. 1ª parte

Vamos a aprender a leer y escribir jugadas y partidas de ajedrez
Luego comprobaremos nuestros conocimientos.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Y suerte a los jóvenes talaveranos

Además de un buen plantel de jugadores regionales, participan dos jóvenes promesas talaveranas: Javier González del Valls y Álvaro Fernández-Gallardo, miembros ambos de nuestro vecino club de Talavera, y cuyo ELO seguirá subiendo, puesto que está bastante por debajo de su nivel real de juego.
Suerte talaveranos.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Bombón español

Esto suele ser un error, es mejor no saciarnos tan pronto y dejar un hueco para tartas, pasteles y otras golosinas; en pequeña cantidad, de acuerdo, pero con sabores exquisitos.
En ajedrez esta costumbre está muy extendida: al comienzo de nuestro aprendizaje compramos libros y aprendemos de memoria (cuando aún podemos) extensas variantes de apertura, líneas de rabiosa actualidad desarrolladas por equipos de analistas, etc.; pero el final de la partida es visto como algo aburrido y mecánico, echamos un vistazo a cuatro posiciones típicas y confiamos en nuestra fuerza para superar a nuestro rival en el medio juego.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Mate con tomate, 1ª entrega

Hoy tenemos ganas de victoria, vamos a ganar una docena de partidas.
Como sabemos, la jugada que termina una partida de ajedrez es el jaque mate, es decir, un jaque contra el que no hay defensa.
El bando del rey que está atacado tiene tres escapatorias posibles:
Suerte a los jóvenes toledanos

En Benidorm, y del 4 al 8 de diciembre, se celebrará el Campeonato de España por equipos de club sub-16.
Nuestro joven club no tiene medios para participar, pero nos sentimos representados por los 3 equipos toledanos que sí lo hacen:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)